Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 4  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivas
 

MIASIS POR Dermatobia hominis (Insecta-Oestridae) EN UN REBAÑO BOVINO DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS.

Vallejo, C.1; Maynaguez, Y.1; Cuadros, J.1; Barsallo, N.J.1; Cisneros, L.N.1; Sánchez, A.1; Angulo-Cubillán, F.J.2  

1 Estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, Sede Santa Domingo, Universidad UTE.

2 Docente Investigador de la carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, Sede Santa Domingo, Universidad UTE.

RESUMEN

Con el objetivo de determinar la prevalencia de Dermatobia hominis en un rebaño bovino de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se realizó una investigación descriptiva donde se revisaron un total de 56 bovinos, de la raza Jersey y sus mestizos, para la presencia de la miasis. Del total de animales un 17,85 % se encontraban infestados, identificando la especie a través de la morfología de sus larvas cutáneas. Se concluye que en el rebaño estudiado existe un moderado grado de infestación por D. hominis.

Palabras clave: Bovinos, prevalencia, D. hominis.