Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Resumen

 

El liderazgo y la comunicación afectiva es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización.

 

El liderazgo es el resultado de un conocimiento y un talento determinado, que se ven impulsadas por la visión de lo que quieren que la organización sea, no obstante, de herramientas educativas que les permitan mejorar lo que ya poseen y adquirir los que le complementa. (Gros, 2016, pág. 46)

 

     Es de gran importancia comprender que el entorno educativo es un intercambio de posturas u opiniones que se genera por el contacto de todos los miembros de la comunidad educativa.

 

Uno de los problemas en las instituciones educativas es que existe una comunicación deficiente, debido a inadecuadas políticas de gestión a la hora de resolver las diferentes problemáticas que se presentan durante el proceso educativo, se puede optar por ir resolviendo conflictos, estableciendo una estrategia de mejora basada en fundamentos consistentes.

 

 

Por ellos nos planteamos como objetivo de este artículo una revisión descriptiva, para identificar cuáles son las herramientas que nos permitan lograr una mejor comunicación estratégica desde el ámbito de liderazgo institucional.