Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Resumen

 

En Santo Domingo de los Tsáchilas tenemos una nacionalidad la cual nos demuestra mucho sobre su cultura y la manera en como se genera turismo lo cual es  versátil para la economía de dicha cuidad, debemos conocer esta  cultura ya que son nuestros antepasados de nuestro país. El turismo es relevante en nuestra ciudad ya que está ubicada en una zona donde es céntrica en nuestro país ya que une la costa, sierra y la mayoría de turistas han conocido nuestra ciudad, pero no han conocido la forma de vivir, gastronomía de la nacionalidad Tsáchilas. No han conocido las siete comunas de nacionalidad que existe en Santo Domingo, las cuales son: Tsáchilas del Búa, El Poste, Peripa, Naranjos, Congoma, Chiguilpe y Otongo Mapalí. Para esto es necesario hacer un análisis minucioso para determinar la situación actual y la perspectiva del turismo sostenible para las comunas. Siendo el turismo  fundamental en la economía de las comunas no solo de los Tsáchilas sino también de las diferentes nacionales indígenas del Ecuador. Para que permita desarrollar e impulsar la sostenibilidad de las comunas. Esta investigación es de carácter cualitativo y se utilizaron instrumentos que permitieron recopilar datos para desarrollar las fortalezas y debilidades.