Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Area temática 2doCISDI: AT5 - Ciencias, Tecnología y Desarrollo Industrial
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

DISEÑO DE UN EQUIPO CNC PARA FABRICACIÓN DE PCBs EMPLEANDO PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO

DESIGN OF A CNC EQUIPMENT FOR PCB MANUFACTURING USING OPEN CODE PLATFORMS

Jonathan Corella

Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

Resumen

 

Los circuitos PCBs son frecuentemente empleados en la construcción de equipos y sistemas electrónicos a nivel industrial, en proyectos de investigación en instituciones de ecuación superior. Actualmente para la fabricación de estas placas se emplean procesos de ataque químico empleando cloruro férrico el cual desprende el material que no se desea de la baquelita, este método implica riesgos para la salud de las personas. Esta investigación permitió diseñar una máquina CNC para realizar de manera automatizada la fabricación de placas electrónicas, empleando el método de arranque de viruta CNC. Este método presenta ventajas como mayor precisión y menores tiempos de proceso, quizás una de las desventajas es el alto costo de estos equipos y sobre todo el conocimiento técnico que implica. El diseño empleó plataformas de código abierto gratuito para reducir los costos. Se diseño la máquina siguiendo la metodología de diseño concurrente; levantando las necesidades del cliente, transformando estos requerimientos en características técnicas y analizándolos mediante una matriz QFD con un enfoque en la reducción de costos. La inversión alcanzada fue de un 15.8% menor a la máquina comercial más cercana del mercado nacional. El equipo consta de tres aspectos: parte mecánica, parte electrónica y la parte de software.

 

Palabras Clave: PCBs, CNC, Maquina, Fresado, Taladrado