Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

RESUMEN.

La presente investigación tuvo como objetivo general, describir el nivel del uso del escáner en el diagnóstico automotriz que ayuda a revisar fallas a los nuevos autos que van llegando al mercado, pues cada vez se ve como la tecnología avanza y requiere de equipos especiales como el escáner ya que ayuda a dar un eficiente resultado de análisis sobre los vehículos que se van a reparar. Este se debe utilizar en los distintos talleres electromecánicos automotrices los cuales dan esa clase de reparaciones. El escáner automotriz se creó con la capacidad de obtener códigos de diagnóstico en vehículos indistintamente del modelo o el fabricante de los mismos. Abarcando todas las variedades dentro de los vehículos incluyendo camionetas, autos etc.  Facilitando la obtención de conocimientos que sean de diagnóstico automotriz, por los cuales se vera la eficacia del equipo de diagnóstico, en el momento de trabajar con el vehículo, y poder revisar qué clase de falla tiene y cómo podemos solucionarlo.

Palabras Clave: Escáner de diagnóstico, Fabricante, Tecnología