Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Area temática 2doCISDI: AT4 - Ciencias Administrativas y Desarrollo Local
Autorizacion de trabajo extenso: Si
Autor 1: López Pérez Patricio Javier
Autor 2: Proaño Gonzáles Esther Angélica
Autor 3: Rosa Verónica Núñez Liberio

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

El objetivo de la investigación es informar a los contribuyentes como reducir el pago del impuesto a la renta. La metodología utilizada será mediante estudio de caso, a través de la elaboración del anexo de gastos personales con los comprobantes de ventas, tomando como fuente la Ley de Régimen Tributario Interno y con aplicación al Reglamento, clasificando los gastos personales en; vivienda, salud, vestimenta, alimentación y educación, arte y cultura, son egresos no vinculado con la actividad, pero por el simple hecho de ser personales es atribuible para reducir la rentabilidad del ejercicio por ende disminuirá el valor a pagar del impuesto a la renta. Los resultados tentativos de este estudio son; reducir el valor a pagar del impuesto a la renta o en caso contrario de tener saldo a favor en retenciones en la fuente servirá para acceder a la devolución el crédito tributario. Finalmente concluimos que las personas naturales que tengan ingresos superiores 50% de $11.270 que equivale a una fracción básica desgravada, deberán presentar el anexo de gastos personales para reducir el pago de impuesto a la renta, siendo el tributo que se paga sobre el rendimiento económico proveniente de fuente de trabajo o relación dependencia.